Educación ambiental EMTRE Emtreduca 02-10-25 En estas tres sesiones de formación, el equipo de educación ambiental trabajará con los operarios técnicas comunicativas y la jerarquía de los residuos, con el objetivo de convertir a los trabajadores en prescriptores de la prevención de residuos La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE), la responsable del tratamiento de los residuos del contenedor gris, marrón y la red de ecoparques del área metropolitana de València, ha iniciado hoy una formación especial dirigida a los 45 operarios de la red de ecoparques fijos y móviles de la entidad. Mediante tres sesiones, limitadas a 15 participantes por actividad, los educadores del servicio EMTREduca fortalecerán las habilidades comunicativas de los trabajadores y sus conocimientos en prevención, reducción y separación de residuos. El objetivo es convertir a los operarios, uno de los puntos de contacto principales de la ciudadanía del área metropolitana con la EMTRE, en prescriptores de la prevención de residuos. “Para la EMTRE, la atención ciudadana a la población de nuestros 45 municipios es fundamental y con esta formación específica, queremos seguir reforzando el vínculo de la entidad con su ciudadanía capacitando y formando a los operarios que están en contacto directo con la población,” ha explicado el presidente de la EMTRE, Emilio José Belencoso. “Con estas formaciones, buscamos mejorar la calidad de la atención ciudadana que prestamos desde nuestra red de ecoparques y seguimos trabajando por mejorar la gestión de los residuos y lograr una economía circular en el área metropolitana de València”. Estas sesiones educativas, diseñadas a medida para el equipo interno, son el resultado de un exhaustivo análisis de la percepción ciudadana de la entidad mediante un estudio de valoración de la red de ecoparques en Google y el estudio de comportamiento realizado con la colaboración del Instituto de Economía Internacional de la Universitat de València en 2024. Tras estudiar los insights de ambos informes, se ha diseñado este programa formativo que incluye temáticas como la aplicación EMTRE, el funcionamiento de la tasa Tamer, la valorización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos o la economía circular. También se tratarán cuestiones estratégicas, como la misión, visión y valores de la EMTRE. Con ello, la entidad busca consolidarse como un actor estratégico en la política metropolitana de la gestión de residuos. Las sesiones formativas son el preámbulo de la próxima campaña de concienciación de la EMTRE. Siguiendo el foco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, se buscará concienciar de la importancia de prevenir los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (móviles, tablets, cargadores, cables, electrodomésticos…). Esta fracción, que aumenta cada año, es una de las más difíciles de valorizar debido a su compleja composición. Sobre la EMTRE La EMTRE es la entidad responsable del tratamiento de la fracción orgánica (contenedor marrón), la fracción resto (contenedor gris) y la red metropolitana de ecoparques. Está formada por 45 municipios del Área Metropolitana de València y da servicio a más de 1,6 millones de personas. Gallery Ver PDF Desactivado