Pasar al contenido principal

La EMTRE y la Diputació de València empiezan a repartir 340 contenedores donados por Turquía y la Generalitat

EMTRE
Reciclaje
Residuos
Presidente Diputación Vicent Mompó, Belencoso presidente de la Emtre, Asdrúbal Ferrer concejal de Picanya y José Gozalbo concejal de Torrent
20-02-25

En un acto simbólico, el presidente de la Diputació y el presidente de la EMTRE han entregado los primeros 106 contenedores a Torrent y Picanya

Mompó ha resaltado “la importancia de la colaboración entre instituciones para poder reconstruir la zona afectada por la dana” 

La Diputació de València i la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE) han empezado a repartir 340 contenedores de residuos de hasta 1.100 litros de capacidad donados por Turquía y el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente. En un acto presidido por el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y el presidente de la EMTRE, Emilio José Belencoso, en la Planta de Tratamiento de Los Hornillos de Quart de Poblet, se ha hecho entrega de los primeros 106 contenedores viarios a Torrent y Picanya.

La donación de Turquía está enmarcada en el Memorando de Entendimiento sobre la Gestión de Desastres y Emergencias firmado por Turquía y España en 2021, que establece que los participantes podrán cooperar de manera voluntaria a partir de una solicitud de asistencia y respuesta en caso de desastre o emergencia. En particular, España solicitó el envío de un lote de contenedores de residuos, por tratarse de una necesidad urgente en la zona afectada por las inundaciones, en los que la riada se llevó la mayor parte de los contenedores de varios municipios.

El presidente de la Diputación ha subrayado “la importancia de la colaboración entre instituciones para reconstruir la zona afectada por la dana; cuando el Gobierno, la Generalitat y la Diputación trabajamos conjuntamente somos capaces de avanzar en acciones como esta”. Además, ha destacado que “el esfuerzo coordinado entre instituciones valencianas y distintos gestores ha permitido desplegar uno de los mayores dispositivos de retirada de residuos de la historia de España, y ahora sigue adelante con la reconstrucción de infraestructuras y el apoyo a los municipios afectados”.

En este sentido, Vicent Mompó ha resaltado este “pequeño paso hacia la ansiada recuperación de la normalidad, que solo conseguiremos dando muchos pequeños pasos como el de hoy”. En este caso, ha explicado el presidente provincial, “el objetivo es devolver a la ciudadanía la posibilidad de separar en origen los residuos que generan, después de que las inundaciones inutilizaran una gran cantidad de contenedores viarios”. 

En la misma línea, el presidente de la EMTRE, Emilio José Belencoso, ha declarado: “aunque ya hemos dejado atrás lo peor, los municipios afectados por la dana aún necesitan nuestra ayuda, y la colaboración con la Diputació y la Generalitat Valenciana es crucial para restablecer la normalidad”. Igualmente, ha detallado, “con el reparto de estos contenedores, cedidos por instituciones, buscamos recuperar la separación selectiva de los residuos, un servicio necesario que estamos restableciendo gracias a estas actuaciones conjuntas que son vitales para recuperar la zona afectada por la dana”. 

Por su parte, el teniente alcalde de Picanya, Asdrúbal Ferrer, y el concejal de Medio Ambiente de Torrent, José Gozalbo, han agradecido a la Diputación, la EMTRE y el Consell el esfuerzo para reponer muchos de los contenedores dañados en sus municipios, lo que va a permitir ofrecer a sus vecinas y vecinos “una recogida de residuos más digna”.

Grupo de trabajo conjunto entre instituciones

Tanto la Diputació de València como la EMTRE forman parte de un grupo de trabajo junto a la Generalitat Valenciana y los gestores de SCRAPS, Ecovidrio y Ecoembes. El objetivo es generar sinergias para apoyar a los municipios afectados por la dana en el restablecimiento integral de la recogida separada en origen de los residuos, proporcionando contenedores gratuitos, entre otras acciones. La agilidad e implicación de entidades como Ecovidrio ha permitido sustituir los contenedores de vidrio dañados en los municipios afectados por la riada.

La EMTRE, desde el primer día de la DANA, ha estado colaborando incansablemente con los 22 municipios afectados por el temporal del área metropolitana. En los primeros días, habilitó con la colaboración de la Generalitat Valenciana una parcela en las inmediaciones de la Planta de Tratamiento de Los Hornillos (Quart de Poblet), en la que se han recepcionado más de 16.000 camiones y 200.000 toneladas de residuos y voluminosos de los municipios afectados. 

Gracias al apoyo de la Diputació de València en las obras de reconstrucción en el acceso a Buñol, la EMTRE pudo seguir funcionando al máximo rendimiento para hacer frente a la avalancha de residuos en las primeras semanas críticas tras las inundaciones. 

La EMTRE

La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE) es la responsable del tratamiento de los residuos del contenedor gris, marrón y la red de ecoparques del área metropolitana de València.

Galería

Desactivado

Copyright 2025 EMTRE. Todos los derechos reservados.

Chat