Pasar al contenido principal

Proyecto huerto escolar

Taller participativo que gira en torno a la importancia de separar la materia orgánica y destaca el compost como recurso. A través de diferentes talleres, trabajaremos el ciclo del compost y cómo lo podemos aprovechar para el crecimiento de las plantas del huerto.

Las 5Rs

Dinámica grupal en la cual el alumnado hará una serie de pruebas mediante las cuales iremos descubriendo las 5 R más importantes: reducir, reutilizar, reciclar, reparar y reflexionar.

Retos 2030. Visita a la planta de Los Hornillos

Actividad participativa con la cual el alumnado descubrirá los procesos complicados por los cuales pasan los residuos después de salir de las casas, en la cual pondremos el foco sobre la gran cantidad de residuos que generamos y la importancia de separarlos correctamente desde el origen.

La Terreta neta

Taller de acción-reflexión que se lleva a cabo en espacios verdes (parques, jardines, playas, huertas o entornos naturales) de municipios próximos al centro.

Un camino circular. Exposición itinerante

Exposición itinerante sobre el viaje que recorren nuestros residuos domésticos. Se encuentra a disposición de cualquier municipio, entidad o colectivo que desee mostrarla de manera gratuita en sus instalaciones por un tiempo determinado.

Compostxarrem?

Taller grupal en el cual los y las participantes descubrirán la importancia del compost y valorarán los restos de materia orgánica como recurso. Nos focalizaremos en el proceso de compostaje y la aplicación que tiene en el ámbito agrario para complementar el aprendizaje del alumnado.

Economía circular. Visita a la planta de Manises

Visita técnica en la cual el grupo descubrirá los procesos complicados por los cuales pasan los residuos después de salir de las casas, en la cual pondremos el foco sobre la gran cantidad de residuos que generamos y la importancia de separarlos correctamente desde el origen.

El ecoparque viajero. Visita al ecoparque móvil

Visita a uno de los ecoparques móviles del área metropolitana de València. Conoceremos qué es un ecoparque móvil y cómo funciona a través de diferentes dinámicas grupales y divertidas, con las cuales aprenderemos qué residuos tienen que llevarse y por qué son problemáticos.

La Terreta neta

Taller de acción-reflexión que se lleva a cabo en espacios verdes (parques, jardines, playas, huertos o entornos naturales) de municipios próximos al centro.

Copyright 2025 EMTRE. Todos los derechos reservados.

Chat