Pasar al contenido principal

El ecoparque viajero. Visita al ecoparque móvil

Visita a uno de los ecoparques móviles del área metropolitana de València. Conoceremos qué es un ecoparque móvil y cómo funciona a través de diferentes dinámicas grupales y divertidas, con las cuales aprenderemos qué residuos tienen que llevarse y por qué son problemáticos.

La Terreta neta

Taller de acción-reflexión que se lleva a cabo en espacios verdes (parques, jardines, playas, huertos o entornos naturales) de municipios próximos al centro.

Juegos R-unidos

Conjunto de actividades participativas y lúdicas en las cuales trataremos varios temas relacionados con la separación de los residuos, la economía circular y los biorresiduos.

El reto de reciclar. Visita a la planta de Los Hornillos

Actividad participativa con la cual el alumnado descubrirá los procesos complicados por los cuales pasan los residuos después de salir de las casas, en la cual pondremos el foco sobre la gran cantidad de residuos que generamos y la importancia de separarlos correctamente desde el origen.

Un residuo cero. Visita al huerto de Los Hornillos

Actividad participativa con la cual el alumnado, durante la visita a nuestro huerto escolar, descubrirá la importancia de la separación de la materia orgánica y reivindicará el compost como recurso.

Ecoparques móviles

Son instalaciones móviles de recogida selectiva de residuos que tienen la finalidad de acercarse a la ciudadanía y se ubican en diferentes lugares del Área Metropolitana de València. La EMTRE dispone de seis ecoparques móviles que recorren los 45 municipios del ámbito de la Entidad Metropolitana. El ecoparque móvil está equipado con contenedores para los distintos tipos de residuos.

Se debe tener en cuenta las siguientes indicaciones: 

Copyright 2025 EMTRE. Todos los derechos reservados.

Chat